CASA LA IMPERIAL

 

casa imperial: un tributo a la arquitectura y cultura; donde se entrelazan la tradición y la modernidad.

CDMX, Mexico, 2024

 
 

SERVICES

ARCHITECTURE/INTERIOR
PRODUCT/INDUSTRIAL/FURNITURE
VISUAL IDENTITY
STORYTELLING

 
 
 
 

El estudio liderado por Regina Galvanduque y Andrés Mier y Terán presenta Casa Imperial como un tributo a la arquitectura y cultura, transformando un espacio emblemático en un lugar donde se entrelazan la tradición y la modernidad. Un referente para quienes buscan redescubrir la riqueza cultural en un ambiente actual y vibrante.

Casa Imperial es una declaración de respeto y admiración por la rica herencia cultural y arquitectónica de México, inspirada en las tradicionales cantinas que dieron vida a la ciudad. En esta nueva propuesta, el estudio interdisciplinario MYTGLVDK ha revitalizado una emblemática esquina de Polanco, donde la estructura original combina la majestuosidad clásica con una sutileza contemporánea.  

Los cálidos tonos del rojo colonial se entrelazan con maderas claras de encino, creando una armonía entre tradición y modernidad en un espacio impregnado de historia en cada rincón. El diseño de Casa Imperial no solo rinde homenaje al pasado, sino que lo reinterpreta, convirtiéndolo en un nuevo punto de referencia para la vida social de la Ciudad de México.

La dirección creativa, liderada por Regina Galvanduque y Andrés Mier y Terán, ha puesto un especial énfasis en el diseño de los pisos de pasta, elaborados con azulejos geométricos y patrones cuidadosamente concebidos para evocar la tradición. Cada diseño narra una historia única, abarcando desde influencias coloniales hasta el estilo Art Decó, reflejando la diversidad cultural que define a México. Esta elección de diseño también representa un compromiso con la preservación de técnicas artesanales que han moldeado la identidad visual del país.

 
 
 

En Casa Imperial, la iluminación artificial ha sido diseñada para evolucionar gradualmente a lo largo del día, añadiendo profundidad y carácter a cada ambiente.

Las diversas tipologías de luminarias, que van desde las más discretas hasta las más ornamentadas, permiten que cada espacio posea una identidad propia, sin perder la coherencia visual del conjunto. La luz cálida, de intensidad regulable, refuerza la esencia de la cantina, acompañada por detalles en latón y cristal ahumado, algunos con matices rojizos, que evocan los salones de la época porfiriana. Uno de los aspectos más fascinantes de Casa Imperial es su capacidad para transformarse conforme el día avanza y cae la noche, moldeando la experiencia de cada visitante de manera única.

 

Los muros de Casa Imperial destacan por el impecable trabajo de marquetería y boiseries, reflejando la destreza de los artesanos involucrados en el proyecto. Inspiradas en la época de la restauración, cada línea y curva establece un diálogo entre la modernidad del diseño y la riqueza histórica de esta técnica.

Las barras, como puntos focales del espacio, están acompañadas de obras de arte y piezas gráficas, transformando cada muro en un lienzo que narra la historia de Casa Imperial.

Esta narrativa refuerza la identidad del proyecto, honrando los oficios ancestrales y el valioso legado cultural de México.

 
 
 

Las paredes exhiben fotografías y documentos que narran la evolución de las cantinas en la sociedad mexicana, cada uno evocando tradiciones centenarias. La presencia de las "mayoras" aporta autenticidad y resalta el rol crucial de las mujeres en la gastronomía mexicana a lo largo del tiempo. Esta fusión de referencias históricas convierte al espacio en un lugar celebrado, no solo por su estética, sino también por su profunda riqueza cultural.

El trabajo en madera se extiende al mobiliario, reflejando una profunda comprensión de la ergonomía y el diseño clásico. Las sillas de respaldo curvo, con detalles que evidencian la destreza artesanal, y las mesas robustas, de amplias superficies que fomentan la interacción, se combinan con maderas cálidas y acabados pulidos. Este contraste crea un ambiente acogedor que invita a los comensales a relajarse y disfrutar.

 

La disposición del mobiliario ha sido meticulosamente planificada para facilitar el flujo y la comunicación, generando un espacio vibrante y dinámico donde cada elemento cumple su propósito con elegancia.

En Casa Imperial, la fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo se manifiesta en cada rincón. Los materiales y acabados se combinan de manera equilibrada, ofreciendo una visión auténtica con un toque moderno que lo hace relevante para el público actual. Es un claro ejemplo de cómo la arquitectura y el diseño pueden rendir homenaje al pasado sin perder de vista el futuro.

Un refugio para la vida urbana, donde el diseño invita a la desconexión y la pausa, celebrando la tradición y la modernidad en un ambiente cálido y acogedor, centrado en el confort y la pertinencia.